Curso Entre líneas › Foros › Foro – Módulo 2 › Discusión módulo 2 › Respuesta a: Discusión módulo 2

1. ¿El Estado cumplió con sus deberes de prevenir, proteger y procurar justicia?
¿Por qué? El Estado incumplió todo deber frente a este caso. Pues además de haber optenido una difamación por parte del funcionario público dando como resultado amenazas de muerte por parte de personas X, el Estado no ejerció su deber de proteger al periodista.
2. ¿De qué manera el Estado podría aplicar mejores prácticas para evitar la
violencia contra periodistas como Rogelio Cardona? Es que las mejores prácticas se deben entender como que los entes encargados realicen óptimamente su trabajo. Que hagan investigaciones exhaustivas, por qué muchas veces el problema es que los funcionarios trabajan por trabajar y mediocremente y no por hacer las cosas por mérito.
3. ¿La solicitud por parte de la Fiscalía a Rogelio Cardona de entregar los datos de
las personas consultadas para su artículo es una vulneración a la reserva de la
fuente? ¿Por qué? Cómo se explica en este módulo, si es una vulneración a la reserva de la fuente, ya que según la directiva 007 de 2016 de la misma Fiscalía prohíbe citar a periodistas a declarar, asi como pedir datos sobre sus fuentes, además de la Constitución de Colombia y tratados internacionales que protegen el oficio de los periodistas.