Curso Entre líneas › Foros › Foro – Módulo 3 › Discusión módulo 3
- Este debate tiene 6 respuestas, 7 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 1 semana, 4 días por
JENN.
-
AutorEntradas
-
16/06/2021 a las 12:35 pm #925
FLIP
SuperadministradorEstudio de caso
El año pasado, el periodista Carlos Molina se encontraba realizando cubrimiento de un desalojo que se estaba ejecutando en Pance, poco después del inicio de la pandemia. Varios periodistas se encontraban cubriendo el procedimiento de desalojo y funcionarios de Policía se acercaron a pedirle a los periodistas sus acreditaciones de prensa.
El intendente Gómez se acercó a Carlos Molina para pedirle su acreditación, a lo que él contestó: “yo trabajo como periodista independiente y no tengo contrato con ningún medio de comunicación. Por eso, no cuento con ninguna acreditación de prensa”. El intendente Gómez le respondió a Molina que debía retirarse del sitio, pues no tenía permiso para estar allí. El periodista Molina hizo mucha resistencia para quedarse, argumentando que tenía derecho al igual que cualquier otro periodista para realizar su trabajo. Tras una larga mediación, el intendente Gómez consideró que estaba en la obligación de retirarlo del lugar y se sintió legitimado para hacer uso de la fuerza con la finalidad de prohibir su ingreso. Por esto, le pidió a algunos compañeros que lo ayudaran a retirarlo. Ante esto, ocho uniformados lo cercaron y lo retiraron del lugar a la fuerza.
Discusión
¿Puede Carlos Molina realizar cubrimiento de los desalojos en Pance a pesar de no contar con acreditación como prensa?
¿Existió algún exceso en el uso de la fuerza?
¿Cumplió la Policía con los principios de legalidad, proporcionalidad, necesidad y prevención?23/04/2022 a las 3:37 pm #1131Aylinduque98
ParticipanteSi, puede hacerlo.
Si, existió esceso de fuerza
No cumplió la policía20/05/2022 a las 7:40 pm #1173Miguel Angel
Participante1 Si puede hacerlo porque la ley permite que cualquier procedimiento policial sea grabado, en este caso los periodistas no interferían en el procedimiento ni estaban en riesgo por lo que no se justifica la acción de los uniformados, de haber existido algún riesgo tendrían que haber retirado a todos los presentes.
2 Si señor, no había razones legales para impedir el ejercicio periodístico y el hecho de que un grupo de uniformados lo rodearan para obligarlo a salir del lugar es abuso de fuerza
3 la policía no cumplió con ninguno de los 4 principios en este caso21/05/2022 a las 11:08 am #1178Aleonrod
Participante¿Puede Carlos Molina realizar cubrimiento de los desalojos en Pance a pesar de no contar con acreditación como prensa?
En mi humilde concepto creo que no, pero para eso existen soluciones. Considero que él mismo puede hacerse su acreditación como periodista independiente mediante un carné o acudir a una agremiación periodística para afiliarse y proteger así sus derechos, que yo creo sería lo más recomendable. El problema es que en varias ocasiones hay personas malintencionadas que se esconden bajo el oficio periodístico para infiltrar situaciones o generar sucesos polémicos, por lo que es importante contar con una acreditación.
Ahora bien, también es importante analizar si los policías ya conocían a Carlos, pues de conocerlo y no permitirle realizar la labor, sí sería un acto completamente arbitrario.
¿Existió algún exceso en el uso de la fuerza?
Técnicamente no, porque se siguió el debido proceso de decirle que si no tenía acreditación se retirara y el se negó a la orden de policía, por cuanto hubo mérito para proceder al retiro de sitio con uso de la fuerza, pero no se indicó en el enunciado que Carlos hubiera resultado con heridas.
¿Cumplió la Policía con los principios de legalidad, proporcionalidad, necesidad y prevención?
Sí, pues como se dijo anteriormente, Carlos no tuvo como acreditar su calidad de periodista independiente, y en vez de ir a buscar una so0lución al respecto, cuestionó la actitud de la policía y quiso quedarse a pesar de no poder destruir el argumento de los uniformados, de tal manera que el retiro a la fuerza se dio por la insistencia de Carlos.
07/06/2022 a las 5:49 pm #1204Jdtriana
Participante¿Puede Carlos Molina realizar cubrimiento de los desalojos en Pance a pesar de no contar con acreditación como prensa?
R/ en Colombia no existe tarjeta profesional y casi cualquier personas puede ejercer como periodista.¿Existió algún exceso en el uso de la fuerza?
R/ existió una arbitrariedad al no permitir al periodista hacer su trabajo. Aunque, sea independiente sigue siendo periodista.¿Cumplió la Policía con los principios de legalidad, proporcionalidad, necesidad y prevención?
R/ se saltó todos los protocolos que todos los patrulleros de la policia deben saber.
17/06/2022 a las 4:11 am #1219Jennifer Rodriguez
Participante1. Si puede ejercer su función como periodista sin la obligatoriedad de una acreditación.
2. Si, inicialmente porque él podía ejercer su labor y no había justificación para hacer uso de la fuerza, aunque se resistiera a ser retirado del lugar, pues estaba exigiendo su derecho como periodista.
3. No, pues estaban obstruyendo su labor y su derecho de libre expresión, cubrimiento y difusión de la información de interés público.18/06/2022 a las 3:06 am #1224JENN
Participante1. Esta en su derecho de estar en el lugar.
2. Si, pues lo obligaron a salir varios policías y él estaba ejerciendo su labor como periodista.
3. No, porque no se permitieron ejercer su labor, ni el derecho de libre expresión e información. -
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.