Curso Entre líneas Foros Foro – Módulo 2 Discusión módulo 2 Respuesta a: Discusión módulo 2

#1351
Felipe1215Felipe1215
Participante

Buen día

Cordial saludo.

Respuestas:

1. ¿El Estado cumplió con sus deberes de prevenir, proteger y procurar justicia? ¿Por qué? El Estado no cumplió con su deber de prevenir, proteger y procurar justicia, primero porque el funcionario público promulga un discurso violencia y estigmatización en contra del periodista y lo lleva a un riesgo de amenaza inminente, también es preocupante como se evidenció el irrespeto para las reserva de las fuentes del periodista. Por otra parte, el Estado no brindo una respuesta oportuna sobre los hechos que presentó el periodista; por el contrario, la atención fue tardó demasiado en las medidas de protección y en una evaluación del riesgo. Quedó en la impunidad las amenazas en contra del periodista.

2. ¿De qué manera el Estado podría aplicar mejores prácticas para evitar la violencia contra periodistas como Rogelio Cardona? Debe establecer mecanismos puntuales para poder determinar quién o quiénes son las personas están detrás de las amenazas a los periodistas por el ejercer su labor, una sería la tecnología en las IP, hacer seguimientos a las cuentas de correo o redes sociales donde se generan esas amenazas, reconocimientos faciales y hacer uso de los mecanismos que tiene la Fiscalía para la protección de periodistas y comunicadores; base de datos donde se tenga acceso las autoridades como la policía judicial, y que los jueces establezcan condenas ejemplares.

3.¿La solicitud por parte de la Fiscalía a Rogelio Cardona de entregar los datos de las personas consultadas para su artículo es una vulneración a la reserva de la fuente? ¿Por qué? Si es una clara vulneración, ya que los periodista no está obligados en rebelar sus fuentes.