Respuestas de foro creadas

Viendo 5 entradas - de la 1 a la 5 (de un total de 5)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: Discusión módulo 4 #1521
    KarolyiseltKarolyiselt
    Participante

    Lo idóneo sería que se pudiera trabajar de forma articulada, con el fin de verificar el respeto por los DDHH.

    Clara se puede comunicar por cualquiera de las líneas y punto de atención que tiene la policía.

    La forma de poder darle manejo a estas situaciones de tensión, es a través del diálogo, informando el alcance de cada persona, por consiguiente Clara puede hacer el registro requerida.

    en respuesta a: Discusión módulo 3 #1520
    KarolyiseltKarolyiselt
    Participante

    1.El periodista puede ejercer únicamente por decir que es periodista.
    2. La policía no puede extender la proporcionalidad para realizar un aseguramiento físico. Existió exceso de la autoridad.
    3.no se refleja lo legal

    en respuesta a: Discusión módulo 2 #1519
    KarolyiseltKarolyiselt
    Participante

    1. El estado no está cumpliendo con sus funciones. Por otra parte la fiscalía no debe pedir las fuentes de la información ya que estás siempre son confidenciales, por último, se debe trabajar con ética profesional y hacer un trato de igualdad.

    en respuesta a: Discusión módulo 2 #1518
    KarolyiseltKarolyiselt
    Participante

    1. El funcionario de la policía no realizó lo debido.
    2. El estado debe de realizar una valoración del actuar y revisar si debe existir sanciones.
    3. No se debe de tomar como base la investigación o reportajes de un periodista para determinar la criminalidad, la fuerza pública debe hacer sus propios procedimientos.

    en respuesta a: Discusión módulo 1 #1517
    KarolyiseltKarolyiselt
    Participante

    1.si, se encuentra en sus funciones
    2. Él debe revisar el actuar y su legalidad
    3.a pesar de ser una fuerza civil, le aplica el fuero militar.

Viendo 5 entradas - de la 1 a la 5 (de un total de 5)